Distrito de Uchiza
|
|
Bandera.
|
|
Escudo.
|
|
Lema:
|
"
|
Himno Distrital:
|
|
Ciudades mas Importantes
|
|
Idioma:
|
|
Fundacion :
|
21/10/12
|
Gentilicio
|
|
Codigo telefonico
|
42
|
Uchiza
Es un distrito que se encuentra en el Perú departamento de San Martín provincia de Tocache.
Toponimia
El nombre de uchiza proviene probablemente de la palabra uchina, antorcha hecha de una palmera de hojas grandes llamada shapaja.Otra versión dice que proviene de la palabra uchiuán, se les decía a los hombres que eran afectados por una enfermedad que dañaba la nariz de la persona en quechua es uchuco sinqa (nariz hueca).
Historia de Uchiza
Los primeros en poblar la selva fueron los Tupi-guaranies desde Colombia.
Posteriormente los Arhuac y los caribes desde Brasil.
Estos grupos etnicos llegaron a Uchiza por el río Amazonas llegando así al rió Huallaga.
Una de las teorias dice que los hibitos fueron los que poblaron Uchiza.Pero la teoría mas aceptada el la de los uchihuanes.
Cronoligia
Durante la expansión del imperio de los Incas, uchiza así como otras partes de la salva era un lugar impenetrable.
Después de intentos de los incas para ingresar a la selva. Vieron otros lugares que conquistar.
Los primeros pobladores vinieron del Departamento de Huánuco, por el sur atraído por la hoja de coca y las minas de sal, para hacer negocio (trueque).
Cuando acamparon en Granadilla, contrajeron el mal de la UTA,
Cierto día llegaron a las orillas del majestuoso río Huallaga, este les corto el avance y al no poder cruzarlo, se dividieron en pequeños grupos para buscar un lugar adecuado donde construir sus viviendas.
1790 y 1791 Segun el diario del padre Sobreviela (Franciscano) en Pampa Hermosa(Cruz Pampa) solo havian 16 familias.
Años después, se presentaría una epidemia de tuberculosis, viruela, diezmando a su población. El cual obligo a los sobrevivientes a migrar nuevamente e iniciar el retorno a su lugar de origen. Pero en este recorrido descubrieron buenas tierras en la parte alta y allí construyeron sus chozas en la ribera izquierda del río Chontayacu, justo frente a las ruinas que dejaron sus antepasados de la época pre incaica.
1912 uchizafue creado el 21 de Octubre de 1912, siendo Presidente de la República don Guillermo E. Billintgurst.
1912-1918)El primer alcalde fue don Ruperto Ríos Chistama y el primer Párroco fue Lison Lizet.
1933 se diseñó la primera plaza de armas de Uchiza
se fue convirtiendo en un polo de desarrollo, por razones económicas cientos de personas engrosaron su población, debido al auge de la cascarilla, el barbasco y la shiringa que exportaban a EE.UU. y Europa
1940 se construye el aeródromo en el caserío de Pampayacu
1942 se instaló en el caserío de Pampayacu, la primera planta de maceración de cocaína.
1978 se declara ilegal la siembra y comercialización de la hoja de coca.
1978 - 1980 ingresa la empresa agroindustrial PALMAS DEL ESPINO S.A.
Se construye la carretera Pueblo Libre, Santa Lucía, Nueva Unión- Porongo (carretera Marginal) Y la balsa cautiva sobre el río Huallaga.
1982 En enero se produce un aluvión originada en la parte alta del río Chontayacu, Con un saldo aproximado de 200 personas desparecidas y 33 muertos.
1985 empieza el verdadero auge del narcotráfico
Se expande el cultivo del la hoja de coca.
El terrorismo es atraído por la excelente economía del Alto Huallaga.
1989 El 27de marzo La masacre de los policías en Uchiza a manos de los senderistas. Murieron 10 policía, 3 fueron asesinados después, 14 resultaron heridos.
1990 empieza la erradicación de los cultivos de coca con la utilización de hongos los cuales hacen que la planta se seque y no vuelva a crecer.
1992 el gobierno interviene los aeropuertos de la selva , perjudicando al narcotráfico.
el terrorismo se retira.
Geografía
Mapa de Uchiza
TURISMO.TURISMO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario